TÉRMINOS GENERALES:
La carrera tendrá lugar el Domingo 13 de octubre de 2024, a las 9:00 h. para la modalidad senderista de 18,5km, a las 10:00 h. para los runners de 18,5km y a las 10:05 h. los senderistas y runners de 7km; todas ellas con salida y llegada en la Plaza del Ayuntamiento de Fonelas y, se regirá bajo el presente reglamento.
El recorrido tiene dos distancias, 18,5 kms, de la prueba reina y 7 km del minitrail. El recorrido transcurre en pleno GEOPARQUE DE GRANADA y pasa muy cerca del Yacimiento Paleontológico Valle del Río Fardes, pudiendo disfrutar de los típicos badlands de la zona; el recorrido está completamente balizado y señalizado, con un desnivel positivo acumulado de 300 metros para la prueba reina y de 127 metros para el trazado de 7km.
Podrán participar todas las personas que lo deseen, que tengan cumplidos los 18 años el día de la prueba, en caso de participar en la prueba de 18,5km y 16 años para la prueba de 7km, habiendo como límite un total de 400 participantes.
En caso de ser menor de edad, si va a participar en la prueba de los 7km, deberán rellenar la Autorización Paterna disponible en la web de la prueba, y se entregará a la Organización, en el momento de la entrega de dorsales.
En cualquier caso, la Organización podrá denegar la participación en la prueba del participante, si lo considera oportuno y cree que no reúne las condiciones mínimas exigibles para poder realizar el recorrido.
-
Modalidades:
Trail: 18,5 km, Senderista y Runner. (de 18 a 99 años)
Trail de 7 km, Senderista y Runner, (de 16 a 99 años)
- Categorías:
-
TRAIL 18,5km:
La modalidad runner se divide en las siguientes categorías:
Junior (de 18 a 24 años), Senior (de 25 a 34 años), Veterano A (de 35 a 44 años), Veterano B (de 45 a 54 años), Veterano C (de 55 en adelante), Local (de 18 a 99 años). Masculina y Femenina
(años cumplidos el día de la prueba).
TRAIL 7km:
Esta categoría no se divide en categorías; sólo dispone de clasificación general.
INSCRIPCIONES:
Las Inscripciones de podrán realizar a través de:
- La página web: www.geotrailfonelas.blogspot.com
- En los puntos oficiales de inscripción
- En el Ayuntamiento de Fonelas.
Al formalizar la inscripción, recibirás un correo y/o un SMS, de confirmación.
El plazo de inscripciones finaliza el 10 de octubre de 2024.
No se admitirán inscripciones fuera de plazo, ni tampoco el día de la carrera
PRECIOS:
El importe de la inscripción para el Trail de 18,5 km es de 16€, para la prueba de 7km, será de 10€.
Estas cuotas de inscripción dan derecho a participar en la prueba, seguro de responsabilidad civil, seguro médico-deportivo, avituallamientos, gran bolsa del corredor con camiseta técnica y otros obsequios aportados por nuestros colaboradores y el resto de servicios ofrecidos por la Organización.
RECOGIDA DE DORSALES:
La recogida de dorsales se realizará el día de la prueba, hasta media hora antes del comienzo de cada una de las pruebas.
Es absolutamente imprescindible presentar el D.N.I., para la retirada del dorsal. Es aconsejable que lleve el justificante de pago y licencia, (si tiene), por si se lo solicitara la Organización.
Los inscritos que no hayan efectuado el pago de la inscripción, no podrán realizar el pago al recoger el dorsal, ni podrán participar en la Prueba.
Los corredores menores de edad, inscritos en la prueba de 7km tendrán que presentar además, la Autorización Paterna, para la retirada del dorsal.
Los corredores que no puedan recoger personalmente el dorsal, deberán autorizar a otra persona para su recogida entregando la autorización disponible en la web de la prueba.
Ante la ausencia de documentación o duda sobre la misma, será la Organización quién resuelva la incidencia, autorizando o denegando la participación del atleta.
CRONOMETRAJE:
La prueba será cronometrada mediante sistema de chip desechable en el propio dorsal, por lo que no será necesaria su devolución.
- Al finalizar la prueba, se enviará un correo a todos los participantes, con su tiempo y clasificación en la misma.
SEÑALIZACIÓN Y CONTROLES:
El recorrido estará señalizado con trozos de cinta de plástico de color vivo y carteles indicadores, siendo obligatorio el paso por los controles establecidos.
Existirán referencias kilométricas en los controles.
Todos los puntos kilométricos estarán señalizados
TIEMPOS DE PASO:
Se establecen los siguientes límites horarios para el paso por los controles:
-
Distancia
Km.5
Km.10
Km.15
Meta
Límite Runner
10:36h.
11:12h.
11:48h.
12:13h.
Límite Senderista
9:58h.
10:57h.
11:56h.
12:35h.
Así mismo los “corredores o coches escoba” o el responsable de cada control tendrán potestad para retirar de la prueba a cualquier corredor si su tiempo en carrera supera los límites establecidos en el punto anterior.
La meta se cerrará a las 13:00h. A partir de ese momento, todos los servicios ofrecidos por la Organización, así como los servicios de seguridad, tráfico, Protección Civil y/o Cruz Roja, “ambulancia y médico” podrán dejar de estar operativos.
AVITUALLAMIENTOS:
Existirán 5 avituallamientos, 4 de ellos durante el recorrido; Kilómetros 4-8-12 y 16 aproximadamente y un último avituallamiento en Meta. La Prueba de 7km, tiene un punto de avituallamiento que coincide con el del kilómetro 16 de la prueba reina.
Los avituallamientos serán tal como se indican en la siguiente tabla:
PUNTO KM
AGUA
ISOTÓNICO
FRUTA
GEL/BARRITA
PASTELITO
1er AVITUALL
4
X
2º AVITUALL
8
X X
3er AVITUALL
12
X X X X
4º AVITUALL
16
X X
META
18,5
X X X X X TROFEOS:
La modalidad RUNNER 18,5km, tendrá trofeo los tres primeros clasificados de la clasificación general, además de un premio en metálico de 100€ al 1er clasificado/a.
Para el resto de categorías descritas en la Sección2 , habrá trofeo a los tres primeros/as de cada una de ellas.
También habrá trofeos para los tres primeros clasificados Locales, (Masculino y Femenino)
La modalidad RUNNER 7km, tendrá trofeo los tres primeros clasificados/as de la clasificación general.
En la modalidad SENDERISTA, se hará entrega de una medalla conmemorativa de la participación en la prueba, a todos los que finalicen el recorrido, a su paso por meta; también se les hará entrega de un reconocimiento en el pódium a los tres primeros senderistas, tanto de la prueba larga como de la corta.
Otros Premios: Placa-Trofeo y una "PALETILLA" al Club con mayor número de participantes y Placa-Trofeo al participante en modalidad runner de mayor edad.
Todos aquellos corredores que consigan alguno de los premios establecidos, tendrán que presentar su dorsal. La no comparecencia en la ceremonia de entrega de premios dará lugar a la pérdida del derecho a la recepción del premio o trofeo obtenido.
Los premios no son acumulativos; esto lo hacemos para diversificar y dar más oportunidades de conseguir trofeo a todos los participantes.
- Consulta al final del reglamento las pautas para evitar la duplicidad de premios a los participantes.
DESCALIFICACIONES:
Quedará descalificado todo el que no cumpla el presente reglamento, no complete la totalidad del recorrido o no pase por algunos de los controles establecidos, deteriore o ensucie el entorno, no lleve su dorsal o no sea bien visible, corra con el dorsal adjudicado a otro participante, que se inscriba con datos falsos, manifestar un comportamiento no deportivo o desatienda las indicaciones del personal de la Organización o Jueces.
Todos los participantes en la prueba que no estén inscritos en la misma, serán invitados amablemente a abandonar la prueba y, en todo caso no se les permitirá la entrada en meta, así como tampoco tendrán derecho a asistencia en los distintos avituallamientos, ni ningún otro de los servicios ofrecidos por la Organización.
SEGURIDAD Y CONTROL:
Los participantes están obligados a socorrer a los accidentados y a respetar las normas de circulación en los tramos de carretera y, obedecer a los agentes encargados del control de tráfico, voluntarios, Protección Civil, Cruz Roja y demás miembros de la Organización.
La Organización declina toda responsabilidad en caso de accidente, negligencia, así como de los objetos perdidos y/o robados del material y objetos personales de cada participante.
Los participantes exoneran a la Organización de toda responsabilidad en caso de accidente o lesión.
En toda cuestión o duda que no esté contemplada en este reglamento se aplicará el criterio de la Organización.
ESTADO FÍSICO Y SALUD:
Es necesario tener la condición física y el estado de salud adecuados a las características de esta prueba de gran dureza, que reúne a la vez condiciones como el alto quilometraje, terreno irregular, fuertes desniveles, exposición al sol y altas temperaturas.
Al formalizar la inscripción en la prueba, en cualquiera de sus modalidades, se entiende que el participante, confirma y acepta estar en buen estado de salud y tener las condiciones óptimas mínimas que garanticen realizar la prueba y lo hace bajo su responsabilidad, eximiendo a la Organización de la Prueba de cualquier responsabilidad.
En cualquier caso, la Organización dispone de un seguro de Accidentes y Responsabilidad Civil que cubrirá las incidencias inherentes a la prueba, tal y como se recoge en el art. 14, apartado C, y en la Disposición Transitoria Primera de la Ley 13/1999 de 15 de diciembre, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía.
RETIRADA DE LA PRUEBA:
El corredor que decida retirarse deberá avisar al puesto de control más próximo y entregar el dorsal a algún responsable de la Organización.
Los servicios médicos de la carrera, podrán comunicar a un corredor la obligatoriedad de abandonar la misma en caso de que consideren que no estén en condiciones de continuar, y su estado físico así lo aconseja.
Si a pesar de ello el corredor decide hacerlo, las consecuencias que se deriven de esta decisión será responsabilidad única y exclusiva del corredor.
CONSEJOS Y RECOMENDACIONES:
Es aconsejable beber en todos los avituallamientos y alimentarse convenientemente, de manera que podamos evitar cualquier problema de salud.
La prueba se desarrolla en un paraje de gran belleza natural, por lo que será obligación de todos preservar el entorno.
En cada uno de los puestos de avituallamiento, se dispondrán de cajas y/o contenedores para echar y separar los residuos y botellas.
El abandono de desperdicios fuera de las zonas de control supone la descalificación de la prueba.
SERVICIOS OFRECIDOS EN META:
Se dispondrá de vestuarios, con duchas y aseos, instalados para el evento, en la línea de meta, “en el Ayuntamiento”, y ofreceremos un servicio de masaje a todo el que lo desee, en línea de meta.
Se habilitará una zona de guardarropa, próxima a la zona de meta. La Organización no se hace responsable de los objetos depositados en ella.
- Se invitará a los participantes a un cátering por parte de la Organización, al finalizar la prueba y, se hará un sorteo con regalos de nuestros patrocinadores.
CLASIFICACIONES, DIPLOMAS, FOTOS:
Las clasificaciones definitivas de la prueba, así como los diplomas personalizados de cada participante y las fotos realizadas de la misma, serán publicadas y accesibles en www.geotrailfonelas.blogspot.com, al día siguiente de la celebración de la prueba.
RECLAMACIONES:
Se habilitará un Punto de Reclamaciones junto a la meta, siendo este el único lugar donde se atenderán las reclamaciones.
En caso de duda, reclamación sobre edad, situación de federado, situación de corredor local o inclusión en una categoría determinada, la Organización podrá reclamar documentos justificativos en cada caso (DNI, licencia federativa, padrón, etc.), dejando en suspenso la entrega del premio correspondiente hasta su comprobación.
El plazo de reclamaciones finalizará en el momento que comience la ceremonia de entrega de premios y trofeos, por lo que una vez resueltas las reclamaciones presentadas y transcurrido ese plazo, las clasificaciones pasarán a tener carácter definitivo.
Las clasificaciones oficiales de los corredores son competencia exclusiva de los miembros de la Federación Andaluza de Atletismo, por lo que cualquier reclamación al respecto deberá dirigirse a ellos.
ACEPTACIÓN, MODIFICACIONES Y CANCELACIONES:
Cualquiera de los puntos anteriores, puede verse afectado, modificado o eliminado, en cualquier momento y sin previo aviso, en función de las circunstancias e imprevistos que pudieran surgir en la organización de la Prueba.
La Organización se reserva el derecho a realizar las modificaciones en el itinerario que considere necesarias en función de los diferentes condicionantes, así como la suspensión de la prueba si las condiciones meteorológicas, falta de participantes, u otras causas de fuerza mayor así lo aconsejan.
Dicha suspensión no dará derecho a la devolución del importe de las inscripciones. Llegado el caso se valoraría la búsqueda de una fecha alternativa para la celebración de la carrera.
En el caso de no encontrar fecha alternativa para su celebración, se procederá a efectuar la devolución del importe pagado por la inscripción
- El hecho de inscribirse en la prueba, supone la ACEPTACIÓN plena de este Reglamento.
PROTECCIÓN DE DATOS:
Los participantes autorizan a la Organización la cesión de sus datos, con fines publicitarios y de prospección comercial, de forma que dicha Organización pueda enviarles ofertas de los productos y servicios que comercializa por cualquier medio, “correo electrónico, SMS”, o cualquier otro medio de comunicación electrónica equivalente, y a usar cualquier fotografía, grabación o cualquier otra forma de archivo realizadas en la prueba, para su utilización, distribución y/o publicación para promoción de la misma, así como para los medios de comunicación, etc..., sin derecho a contra prestación económica.
Le informamos así mismo, que puede ejercer sus derechos de revocación, acceso oposición, rectificación, oposición y cancelación de sus datos personales dirigiéndose por escrito y acreditando su identidad a:
Club Deportivo Badlands, C/ Cuesta Macabé, 4 C.P. 18515. Fonelas (Granada) N.I.F-G19566538
IMPORTANTE ** Pautas para evitar la duplicidad de premios a los participantes: -El orden de preferencia para asignar premios es: 1º Clasificación general o Absoluta 2ºClasificación por categorías “según edad” 3ºClasificación Local -Si un participante tiene trofeo en varias categorías, se le otorgará solo al de categoría superior, según el baremo establecido en el punto anterior -El premio no concedido de la categoría inferior, quedará libre para otro participante -Las posiciones de la categoría inferior, subirán esa posición libre, para cubrir los tres puestos -Si no fuera posible cubrir esa posición libre, por falta de participantes, entonces SÍ, se le concedería ese doble trofeo al participante en cuestión. - La re-calificación solo será a efectos de entrega de trofeos, no apareciendo reflejado en los distintos listados de clasificaciones, en los que aparecerá la posición real.
|
Aunque no son muchos km en esa época suele hacer mucho calor por la zona. No os habéis planteado que sea un poquito más pronto la salida para evitar algo ese calor.
ResponderEliminarGracias y ánimo con la organización
Hemos pensado en ello pero, eso obligaría a dar la salida a los senderistas a las 7:00 o :7:30 y, si tenemos en cuenta que pueden haber participantes que se tengan que desplazar bastantes kilómetros, eso les obligaría a madrugar bastante y, pensando en ello, hemos optado por este horario; de todas formas en esa fecha y hora el calor no es excesivo y el recorrido pasa por varias zonas con alamedas que dan una sombra muy de agradecer.
ResponderEliminarEsta es nuestra primera edición y, en función de la experiencia, nos plantearíamos cambios para futuras ediciones.
Un saludo
Quien esté acostumbrado a correr, en esas fechas ya está aclimatado al calor. El problemas es ahora en junio, que el cuerpo todavía no está habituado a la pérdida rápida de líquidos. La hora es la normal en los trails, tanto para corredores como para senderistas por lo que opino que no se debe cambiar.
ResponderEliminarEspero poder acudir.
Saludos.
Hola, gracias por darnos tu opinión y por tu apoyo, estaremos encantados de recibirte; te esperamos. Confiamos en que os guste la prueba y podamos repetirla y mejorarla para futuras ediciones.
ResponderEliminarBuenas tardes:
ResponderEliminar¿ Por qué no se puede correr en la categaría senderista? No sé si tendré tiempo de runners pero sí se que correré en algún tramo. Eso me deja fuera de las dos categorías.
Un saludo.
La organización de la prueba ha decidido incluir un puesto más de avituallamiento, pasando de 5 a 6, es decir, que cada 3 km. aproximadamente, tendréis un puesto de avituallamiento.
ResponderEliminarCuándo se habre el plazo de inscripciones
ResponderEliminarEstamos trabajando en ello y, con casi total seguridad, en esta misma semana quedará abierto el plazo de inscripciones. En cuanto se abran, lo comunicaremos. Un saludo
Eliminar¿Hay tramos muy técnicos? o solamente son subidas y bajadas constantes. Quiero decir en el recorrido solo encontraremos caminos de tierra y senderos más o menos normales o tambien habrá algún tramo apto para gente muy experta
ResponderEliminarHola, yo lo corrí el año pasado y me gustó mucho. Este año repito. No es técnico. Eso sí algún tramo d bajada rápido es lógico al ser trail bajar con cuidado pero más por la rapidez q por lo técnico..
EliminarNos vemos..
Hola, yo lo corrí el año pasado y me gustó mucho. Este año repito. No es técnico. Eso sí algún tramo d bajada rápido es lógico al ser trail bajar con cuidado pero más por la rapidez q por lo técnico..
EliminarNos vemos..
Hola el trail de 18.5 km que desnivel positivo tiene?
ResponderEliminarHola, tiene un desnivel positivo de 280 mts. aproximadamente.
Eliminar