miércoles, 20 de agosto de 2014

Repercusión social


El Trail Ruta de los Badlands, cada vez consigue mayor repercusión social y mayores reconocimientos, por parte de todo el mundo. Muchas gracias a todos los participantes, ya que sois vosotros, con vuestra participación y vuestros comentarios, los que hacéis que, cada vez se nos tenga más en cuenta, tanto en el boca-oído, como en los medios de comunicación, como en el calendario de carreras que, ya de por sí, está muy saturado. Esa era nuestra intención, cuando hace dos años le empezamos a dar forma a esta prueba y, poco a poco y con mucha humildad, constancia, perseverancia y mucho trabajo, estamos consiguiéndolo


Muchas Gracias

Que sorpresa la mía, cuando, al finalizar la entrega de premios, mi querido amigo y colaborador en la prueba como Speaker y animador de la carrera, "Gerardo Matías" me hizo subir al pódium y se me hizo entrega de un detalle hacia mi persona, como agradecimiento y reconocimiento a mi labor por realizar esta prueba.
Fué un momento muy emotivo y  emocionante, realmente no me lo esperaba, ni creo que lo merezca,  ya que, los verdaderos protagonistas son, los participantes con su asistencia y, los voluntarios que, tras una larga noche de fiesta, dieron el callo y estuvieron asistiendo a los participantes.

Para mi, es un auténtico placer organizar la prueba y mi recompensa es poder ver disfrutar a tanta gente, en el pueblo donde resido, de un gran actividad como el running y el senderismo que, lo llevo muy dentro de mi y, también lo he disfrutado, lo disfruto, y lo disfrutaré en muchísimas ocasiones, a lo largo de mi vida.

 Desde estas líneas, quiero hacer extensivo este obsequio a todos y cada uno de los voluntarios y participantes, que sois el alma de esta prueba deportiva que, estoy seguro de que entre todos, conseguiremos implantar y sea una referencia, en el mundillo de las carreras.

Gracias querido amigo Gerardo; Gracias a todos.

Un abrazo:
Ángel Ruiz

martes, 19 de agosto de 2014

Detalle de un participante


Hemos recibido de un querido participante y amigo; "Jose Manuel Raya Medina" un video montaje realizado por él, durante el desarrollo de la prueba, en el que se refleja, todos los aspectos y, momentos de la prueba.
Muchas gracias y un fuerte abrazo.
Ángel Ruiz


lunes, 18 de agosto de 2014

Batiendo records


En esta 2ª edición del Trail Ruta de los Badlands, se han pulverizado todos los records; hemos superado en mucho los participantes del año anterior, llegando a los 255 participantes. Gracias a todos y cada uno de vosotros.
Por otra parte, tanto en la clasificación general masculina como femenina, también se han batido los registros del año pasado.
En categoría masculina, el vencedor ha sido Abdelfatah Dalal Jirari, con un tiempo de 1h.7m.10s., 
rebajando en casi dos minutos el registro anterior.

En categoría femenina, la vencedora ha sido Esther Hidalgo García, con una marca de 1h.20m.45s., pulverizando la marca anterior y rebajándola en casi 7 minutos. ¡¡¡IMPRESIONANTE!!!



Orgullosos de colaborar con la A.E.C.C.


Este año, la Organización de la prueba, como ya sabréis, ha querido colaborar y ser solidarios con los más necesitados y, tras el acuerdo llevado a cabo con la AECC, de donar 1€ por cada uno de los participantes en la Prueba, tengo el placer de comunicar a participantes, AECC, voluntarios, etc.. que tras comprobar el listado definitivo de inscritos, vamos a poder aportar 255€, que irán destinados a la Asociación.
Esta es nuestra humilde aportación a una asociación, de la cual pensamos que realizan una gran labor.
Desde aquí, quiero también dar las gracias a todos los asistentes a La Prueba, su aportación voluntaria, realiazda en la carpa de la A.E.C.C. instalada en línea de meta.



La Ciudad Accesible





Quiero dar las gracias a los amigos de La Ciudad Accesible, por su asistencia a esta prueba y su confianza puesta en nosotros. Espero que hayan disfrutado del recorrido y les invito a que vuelvan el próximo año.
Particularmente y como Organizador de la Prueba, quiero que sepáis que contáis conmigo para lo que necesitéis.
 Un abrazo
Ángel Ruiz


domingo, 17 de agosto de 2014

Clasificaciones-2014


Ya disponeis de las clasificaciones de este 2º Trail Ruta de los Badlands.
Pinchad en este enlace y consultad vuestra posición.
Enlace:
https://drive.google.com/drive/#folders/0B54jgwbJPLXwRHp2WHJOSkhlUW8

Estimado corredor:


Recuerda que mañana tienes una cita con el deporte y la solidaridad: II TRAIL RUTA DE LOS BADLANDS.


GRACIAS A TODOS porque finalmente seremo  250 los corredores que, en una u otra categoría, vamos a participar en este evento que cumple ya su segunda edición. Y para que todo vaya bien desde el principio, te indicamos a continuación algunas cosas que debes recordar cuando recojas tu dorsal:


IMPORTANTE (RECOGIDA DE DORSALES)
Ya estamos repartiendo dorsales en el Ayuntamiento de Fonelas, recuerda que la recogida de dorsales será hasta
las 22:00 h. en el Ayto. en la Concejalía de Deportes.
También queremos pediros, que si vais a recogerlo mañana, vengáis con tiempo de antelación y, no dejarlo para el
último momento para evitar colas y aglomeraciones.

Para recoger el dorsal bastará con enseñar el email o el SMS de confirmación que recibiste en el momento de hacer
 la inscripción. Si no dispones de ninguno de los dos justificantes también lo podrás recoger enseñando el DNI,
 pero en este caso la comprobación hará que la entrega sea más lenta. Por ello insistimos, para que todo se más
fácil, en que intentes tener a mano uno de los dos justificantes (email o sms) a la hora de recoger el dorsal.

Si eres menor de edad, debes entregar la autorización paterna. Es importante que la lleves rellena para agilizar
la recogida. Por si no la tienes, la hemos adjuntado a este correo.

Si no puedes recoger personalmente el dorsal, recuerda que puedes autorizar a cualquier conocido, que lo podrá
recoger sin ningún problema si le facilitas el email que te enviamos en el momento de hacer la inscripción para
que nos lo pueda mostrar o lo autorizas con el modelo de autorización que te adjuntamos en este correo.


viernes, 15 de agosto de 2014

Otro comentario de un participante


DE MARCHA
En un arranque impetuoso de espíritu deportivo me he apuntado, junto con mi cónyuge, para participar en una marcha campestre en Fonelas.
Ahora escribo desde la placidez del sofá, tendido todo lo largo que soy -1,73-, después de practicar para caminar los 18500 metros de la prueba, que deben de ser duros. Sólo me preocupa perderme por el campo o que llegue con el control cerrado, porque los demás participantes serán de la comarca y estarán habituados al terreno, pero yo es la primera vez que voy y me entreno, en mi barrio, sobre pista lenta, de ahí mi temor a no adaptarme a terrenos ariscos. Además, nos han dicho que en el avituallamiento nos van a dar agua y plátanos y yo me avituallo por lo general en el bar Alegría de mi amigo Lozano, con una cervecita fresca y una tapa de torreznos, que no es lo mismo.

También espero que no haya muchas cuestas porque al subir me suele dar flato, con lo que tendría que aminorar la marcha y perder comba, aunque para mí lo importante no es ganar sino participar. Yo el espíritu olímpico lo tengo totalmente asumido y lo práctico, no como otros que echan el resto -o el resuello- por ganar.
Una hora después que nosotros saldrán los corredores, sí, los de la carrera-carrera, esos que parecen gamos cuando los ves en directo. Ya me los imagino pasándonos como una exhalación y eso que salimos mucho antes, pero no nos podemos comparar a esos tipos estilizados que, seguro, no utilizan ni el avituallamiento, con lo que tocaremos a más. Los atletas parece que se alimentaran de aire, no como nosotros los andarines, con nuestra tripa y nuestras carnes fofas, que hasta el aire nos engorda. Ya los veo por los badlands de Fonelas, con sus piernas de palillo y dos palillos por brazos, la cara escurrida de la que sobresalen dos ojos que parecen querer salirse de las órbitas, trotando como ciervos sobre esos andurriales. Una cosa es hacer deporte y otra quedarse tísico, sin un gramo de grasa, que algunos parecen la radiografía de un silbido, por no decir la de un esqueleto.
Nosotros los andarines iremos también a buen ritmo, pero nada uniforme, departiendo, contando chascarrillos, los que se conozcan, metiéndose con los descolgados, que si tanta cerveza, las tapas, las copas...
Yo, para la marcha, llevaré una vara que me hice para cuando salgo a entrenar por los campos de mi pueblo, más que nada por si me sale un bicho de pocos kilos porque si es de muchos no le hago frente, directamente me rindo y que haga conmigo lo que quiera. Pero por lo menos me hago la ilusión de que voy armado, que tampoco es cuestión de ir a hacer footing o a andar deprisa armado hasta los dientes con una escopeta de cañones recortados o con un sable. No es eso, hombre. A mí, lo más que me ha salido por el campo hasta ahora ha sido un perro mediano, pero no he tenido necesidad de utilizar mi arma, sólo hago lo que me enseñaron los entendidos: la estatua; se me acerca, me olisquea y se va. Eso por ahora, ya veremos más adelante como me salga un jabalí, un perro grande o una cabra montesa envalentonada que me veo encaramado a un olivo, si me da tiempo.
Bueno, seguiré entrenando para no hacer mucho el ridículo el domingo por los badlands de Fonelas. Y si vuelvo entero, lo cuento.

miércoles, 13 de agosto de 2014

Últimas horas para poder inscribirte en la carrera


Os informamos a todos los interesados/as en participar en esta prueba, que sólo quedan unas pocas horas para poder formalizar la inscripción. El plazo acaba mañana Jueves a las 14 h.

domingo, 10 de agosto de 2014

Ya queda muy poco para nuestro acontecimiento




Estimado/a corredor, ya queda muy poco para el II Trail Ruta de los Badlands y, desde la Organización os queremos recordar, a los que no os hayáis inscrito todavía, que el plazo acaba el próximo Jueves 14, no lo dejéis para el último momento.

Por otra parte recordar a los senderistas, que la salida este año es a las 8:15 h. y a los corredores la salida es a las 9:30 h

Recordar que, la Organización quiere este año, premiar a todos los senderistas, y se les hará entrega de una medalla conmemorativa de su paso por la prueba

Este año, también hay un premio al Club con mayor número de participantes en la prueba.

Para esta 2ª edición, también hemos modificado las categorías para dar mayor número de trofeos y dar más opciones a los participantes

Con todo ello, queremos intentar mejorar y corregir posibles errores del año pasado y que vuestra satisfacción sea total.

Un saludo a todos y os esperamos el próximo domingo 17 de Agosto

LA ORGANIZACIÓN

miércoles, 6 de agosto de 2014

Suplementación en deportes de resistencia

Por Centro PRONAF (PROgramas de Nutrición y Actividad Física) - 22/07/2014
La suplementación deportiva puede ayudar a mejorar el rendimiento del corredor
Barritas energéticas, geles de glucosa, proteínas de suero, glutamina, creatina, BCAA’s, y otras muchos productos más.

El mundo de la suplementación deportiva cada vez se vuelve más complicado y parece que consumir este tipo de suplementos es imprescindible si queremos conseguir buenos resultados.

Hoy nos disponemos a indagar un poco más a cerca de qué son y cómo podemos utilizar cada una de estas ayudas ergogénicas (procedimiento de tipo nutricional, físico, mecánico o psicológico encaminado a la mejora del rendimiento físico de un deportista y que no esté incluido como dopaje) para mejorar nuestras marcas.

-AARR: 

También conocidos como aminoácidos ramificados o BCAA’s (branched chain amino acids) son tres aminoácidos que componen la mayoría de la masa muscular, su adición al agua de bebida puede disminuir las pérdidas de masa muscular producidas por el ejercicio (1) y aumentar el umbral hasta llegar a la fatiga. Las dosis que se utilizan son de 100mg por kilogramo de peso y día, por lo que una persona de 70kg tendría que tomar 7g. Te recomiendo que si los consumes en píldoras lo hagas con 20 o 30 minutos de antelación a la práctica deportiva, por el contrario puedes tomarlos poco a poco disueltos en agua, aunque su sabor puede ser un inconveniente.

Es importante saber las cantidades de cada suplementación que debemos tomar
-Glutamina: 

Aunque es un aminoácido no esencial (podemos sintetizarlo a través de otros aminoácidos) es el que se encuentra en mayor proporción en los músculos, en situaciones de estrés como periodos intensos de entrenamiento o competiciones puede ser útil su suplementación ya que juega un papel muy importante en el correcto mantenimiento del sistema inmune, así como para mantener los niveles de proteína muscular. Las dosis mínima para provocar un efecto positivo está en 200mg/kg/día, por lo que supondría 14g para una persona de peso medio (2).

-Hidratos de carbono: 

Se ha demostrado que la adición de hidratos de carbono en las bebidas de rehidratación durante el esfuerzomejora el rendimiento del deportista (3). El Colegio Americano de Medicina del Deporte recomienda que la bebida tenga un alto índice glucémico y defiende que la mayor utilización de los hidratos se produce por el uso de una mezcla de estos (p. e. glucosa, sacarosa y maltodextrina). Lo ideal sería añadir entre 20 y 40g de los hidratos de carbono mencionados antes cada ½ litro de agua.

Recuerda que aunque todos estos suplementos puedan ser de gran valor para mejorar tu rendimiento, la ayuda más importante en los deportes de resistencia es una hidratación que minimice las pérdidas producidas por el ejercicio, ya que sólo con un 2% de deshidratación comienza a decaer el rendimiento deportivo y cognitivo (4).

Os dejamos el último artículo que escribimos en la web relacionado con la hidratación en el Maratón de Madrid.


Centro PRONAF (PROgramas de Nutrición y Actividad Física)
www.centropronaf.com ]
info@centropronaf.com

(Fotos: Shinichi Sasaki)

1. Howatson, G., Hoad, M., Goodall, S., Tallent, J., Bell, P. G., & French, D. N. (2012). Exercise-induced muscle damage is reduced in resistance-trained males by branched chain amino acids: a randomized, double-blind, placebo controlled study. J Int Soc Sports Nutr, 9(1), 20.

2. Piattoly, T. (2005). L-glutamine supplementation: Effects on recovery from exercise (Doctoral dissertation, Faculty of the Louisiana State University and Agricultural and Mechanical College in partial fulfillment of the requirements for the degree of Master of Science In The Department of Kinesiology by Tavis Piattoly BS, Louisiana State University).

3. Wagenmakers AJM, Brouns F, Saris WHM, Halliday D. Oxidation rates of orally ingested carbohydrates during prolonged exercise in men. J Appl Physiol 1993;75:2774-80.

4. Marqueta, P. M. (2012). Utilidad en el deporte de las bebidas de reposición con carbohidratos. Archivos de medicina del deporte: revista de la Federación Española de Medicina del Deporte y de la Confederación Iberoamericana de Medicina del Deporte, (147), 542-553.